cabecera olearum

Noticias

Arturo Esteve: “El aceite de Oliva sigue siendo una de las bases más importantes de la farmacopea”
volver
02 de marzo de 2011
Ciudad Real

El autor hizo un recorrido por la cultura del olivo dentro de las jornadas organizadas por el Colegio de Farmaceuticos de Ciudad Real y Castellón junto a la UCLM

Arturo Esteve, autor de “Olivos Milenarios y Monumentales de la provincia de Castellón”, interesante exposición que se puede ver en el Aula Abierta de la Universidad en Ciudad Real, realizó un recorrido por la cultura del Olivo en el Mare Nostrum dentro de las jornadas abiertas que organizan los Colegios Farmaceuticos de Ciudad y Castellón junto a la UCLM sobre El Olivo y su Cultura.

Luego por la tarde, visitó varios olivos milenarios encontrados en el término de Bolaños de Calatrava y Daimiel
En el transcurso de su intervención, en la que estuvo acompañado por el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, Julián Creis, destacó como el aceite de oliva sigue siendo una de las bases más importantes de la farmacopea actual “porque es un producto natural con grandes propiedades, que quizás, comercialmente ha tenido la competencia de otras grasas, pero que no tienen las calidades ni las cualidades que tiene el aceite de oliva”.
Este licenciado en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz propuso un tema variado empezando por la etimología del olivo y la aceituna, su clasificación botánica, para después abrirse a todo lo que es la cultura del olivo: el origen y la importancia de este cultivo en el Mare Nostrum, la simbología del olivo en las religiones, el papel de este cultivo en las festividades y juegos de la antigüedad, en la literatura…, entre las diversas facetas de este tema.

Antes de su intervención, Arturo Esteve realizó una breve explicación de la impresionante exposición de “Olivos Milenarios y Monumentales de la provincia de Castellón” de la que es autor y que permanecerá en el Aula Abierta de la Universidad hasta el próximo día 5 de marzo. La exposición total consta de 54 instantáneas de gran formato que muestran los ejemplares más espectaculares de la provincia de Castellón. Una muestra que ha sido galardonada en el 2009 con el primer Premio Nacional de la Asociación Española de Municipios del Olivo a la mejor difusión de la cultura del Olivo.

Olivos Milenarios también en Ciudad Real, en Bolaños y Daimiel.

Arturo Esteve aprovechó su viaje a Ciudad Real para visitar ayer algunas comarcas, donde hay ejemplares milenarios de la provincia, pudiendo ver el Olivo Milenario de Daimiel, y más de un centenar de olivos milenarios en el término municipal de Bolaños de Calatrava. El experto destacó la gran espectacularidad y belleza de la especie arbórea, corroborando, por su experiencia, su ancianidad de algo más de un milenio, incluso, para alguno de ellos. Tan impresionado quedó que piensa reflejar alguno de estos ejemplares en su próxima publicación que está preparando.

Cata de aceite para aplicar los conocimientos

La última cita de estas jornadas llegará mañana jueves 3 de marzo, a las 18.30 horas, en el salón de catas de la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrícolas, con una cata de aceites a cargo de Servando Germán y Adolfo Vela.

Arturo Esteve artífice de la exposición de olivos
usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía