Un “corazón de olivos” con destino solidario
Un “corazón de olivos” que ocupe una superficie de tres hectáreas y contribuya a “dar parte de vida” a las más de 5.000 hectáreas que arrasó el fuego en el suroeste del Valle del Tiétar durante el verano de 2009.
Es el objetivo que persigue la ONG Gloria Olivae, con sede en Arenas de San Pedro, en el denominado ‘Valle de los Olivos’ –por la actividad que, en torno al aceite, se desarrolla en esta zona de la provincia de Ávila- donde busca una ubicación para instalar el que será el ‘Jardín de los Infantes’.
La iniciativa, surgida hace un año y planteada al Ayuntamiento de Arenas de San Pedro, no ha contado, de momento, con el apoyo esperado, según ha indicado el presidente de esta organización, Manuel Ignacio Sánchez, incidiendo en que el proyecto, a día de hoy, “cuenta con todos los elementos necesarios para ser llevado a cabo, salvo uno”, como es “la gestión burocrática”.
Al respecto, ha recordado Sánchez Fuentes que se pidió al Consistorio arenense que trasladara la iniciativa, para su tramitación, a la Junta de Castilla y León, con el objetivo de que se cediera para el proyecto un espacio de tres hectáreas, dentro de las 5.000 arrasadas por el fuego, aunque no se ha obtenido respuesta.
Destino humanitario
Así, la ONG Gloria Olivae se plantea ahora trasladar ‘El Jardín de los Infantes’ a otro término municipal del Valle del Tiétar que pueda estar interesado en alojar esta iniciativa que busca hacer del aceite y de los olivos un “referente de muy alto valor”, a modo de “ejemplo humanitario y solidario”.
Será un corazón de olivos, “el primero y más grande creado hasta ahora en la historia de la humanidad”, ha asegurado su promotor, que sea “ejemplo de solidaridad, compromiso transgeneracional y de sentido humanitario”, cuyo fruto y beneficio se convierta en aceite de oliva virgen extra “de la máxima calidad” que “será recibido por todos esos millones de niños que mueren cada día por inanición o enfermedad”.
Desde la organización se incide, para ubicar este proyecto, en “las posibilidades con las que contamos” y los “beneficios de toda índole que reportaría” llevar a buen fin este proyecto “para todos los habitantes” de la ladera sur de Gredos.
En este sentido, Gloria Olivae se dirigirá a los 24 municipios olivicultores que forman el entorno para “que puedan optar y ser candidatos a participar y encontrar la mejor ubicación para ‘El Jardín de los Infantes’ del Valle del Tiétar en su término”.