Una veintena de blogueros de varios puntos de España conocerán en enero la cultura del olivar y el aceite de oliva virgen extra de Jaén en el encuentro "Virgen Extra de Jaén 2.0". La vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes de la Diputación provincial, María Angustias Velasco, ha presentado este encuentro, que va a tener lugar entre los días 14 y 16 de enero y con el que comienza la institución su Plan Anual de Promoción y Comercialización del Aceite de Oliva Virgen Extra que se lleva a cabo bajo el nombre de "Jaén Selección".
En total serán 20 prestigiosos blogueros de todo el país los que tendrán la posibilidad de conocer de primera mano la cultura del aceite de oliva.
"Para ellos será una experiencia enriquecedora y al mismo tiempo esperamos que, a través de sus blogs, hagan una difusión y contribuyan a mejorar el conocimiento que del aceite de oliva se hace en Internet, porque, hasta el momento, es algo bastante desconocido en la red", ha comentado la vicepresidenta.
Está previsto que los blogueros visiten un tajo aceitunero, donde podrán conocer cómo se hace la recolección tanto por medios tradicionales como mecánicos y también comprobar cómo es el sistema de cultivo del olivar en la provincia, lo que supone para el medio ambiente y cómo son las viviendas típicas ligadas a esta cultura oleícola, los cortijos.
Además, se trasladarán a una cooperativa de aceite para ver cómo se produce y cómo se envasa, conociendo los distintos pasos a los que es sometida la aceituna hasta convertirse en aceite.
Estas visitas se complementarán con una parte gastronómica que tendrá el denominador común del aceite de oliva virgen extra, en dos restaurantes de la provincia.
Los blogueros, que proceden de distintos puntos de España como Madrid, Valencia, Albacete y Sevilla, han sido elegidos para participar en este encuentro por ser de los más activos en la red y por contar también con una fuerte actividad en redes sociales como Facebook y Twitter.