cabecera olearum

Noticias

Las Arribes celebran la mejor cosecha de aceituna de la última década
volver
29 de diciembre de 2010
Aldeadávila de la Ribera (SALAMANCA)
EFE

La localidad salmantina de Aldeadávila de la Ribera ha celebrado hoy durante la IV Fiesta del Olivo, el aceite y la aceituna, que la actual cosecha en Arribes del Duero es la mejor de la última década, según los agricultores.

Según ha explicado a Efe el responsable de la almazara municipal de Aldeadávila de la Ribera, Jesús Antonio Ramos, "la cosecha va viento en popa, es excelente,tanto en cantidad de aceitunas como en la calidad del aceite".

Si la pasada campaña la almazara de Aldeadávila de la Ribera, la de mayor capacidad de molturación del Parque Natural Arribes del Duero, trituró 375.000 kilos, "a día de hoy ya se han molturado 1.100.000 kilos", según Ramos.

La climatología ha sido muy favorable a los olivares de Arribes, cuyos árboles se encuentran en bancales bañados bien por el río Águeda, bien por el río Duero.

Se trata de una de las formas de agricultura más tradicionales de la zona y uno de los escasos reductos de Castilla y León donde se elabora aceite, junto con el Valle del Tiétar (Ávila) y la Sierra de Francia salmantina.

Hasta la fecha, ya han molturado aceituna los 'oleicultores' de localidades como Lumbrales, Sobradillo, La Fregeneda (Salamanca) o del municipio zamorano de Fermesolle y "aún falta que molturar la aceituna que se coseche en otros pueblos como San Felices de los Gallegos, Hinojosa de Duero, Vilvestre o Sobradillo".

La mayor producción de aceituna de Arribes se encuentra en el término de Aldeadávila de la Ribera, donde este año han "apañado" alrededor de 600.000 kilos.

Cada año acuden a la almazara de este municipio unos 720 oleicultores, para molturar el fruto obtenido, que se transforma en aceite.

Además de calidad, "la aceituna de este año tiene mucha calidad", según Jesús Antonio Ramos, ya que en las muestras efectuadas la acidez del aceite es de entre 0,3 y 0,4.

El parámetro máximo para que se califique de Virgen Extra es de 0,8.

El 95% de las aceitunas que se cosechan esta zona del oeste salmantino, limítrofe con Portugal, son de la variedad manzanilla cacereña.

La cosecha, que se inició a finales de noviembre, concluirá a mediados del mes de enero próximo.

En el día de hoy, en la IV Fiesta del Olivo, el aceite y la aceituna, el Ayuntamiento de Aldeadávila de la Ribera ha ofrecido a los asistentes una degustación de aceitunas aliñadas y aceite untado en pan.

La fiesta ha concluido, al igual que en ediciones anteriores, con el concurso de lanzamiento de huesos de aceituna.

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía