cabecera olearum

Noticias

El aceite de oliva del Bajo Aragón ya tiene su propio libro
volver
14 de diciembre de 2010
Zaragoza
Aragón Digital

Dos belchitanos han editado un libro con 77 recetas en torno al aceite de oliva del Bajo Aragón. El objetivo de esta publicación es fomentar el uso de este alimento, amparado por la Denominación de Origen del Bajo Aragón, en todos los hogares, además de difundir sus beneficiosas propiedades para la salud.

“La cocina del aceite de oliva del Bajo Aragón” es el libro que el cocinero Roberto Baquero y el farmacéutico Antonio Alfonso acaban de sacar a la venta. Se trata de una publicación con 77 recetas cuyo punto de encuentro es el “oro líquido” de la comarca del Bajo Aragón.

Antonio Alfonso ha explicado cómo se les ocurrió llevar a cabo esta recopilación de platos tradicionales de la comarca y recetas más innovadoras: “Hablando un día de por qué hay libros de cocina del chocolate, hay libros de cocina de la caza, del arroz… hay libros de cocina de todo, pero es muy difícil encontrar un libro sobre la cocina del aceite de oliva virgen, y ya no te digo del Bajo Aragón”.

“Tenemos un aceite que es una joya gastronómica, es un aceite dulce, suave, afrutado, que es totalmente distinto a cualquier otro que se pueda encontrar por ahí, y que queremos ponerlo en valor y darle la importancia que se merece”.

Este libro se divide en aperitivos, primeros platos, segundos platos y postres, que hacen un total de 77 recetas con el aceite de oliva del Bajo Aragón como hilo conductor. La obra combina los platos más tradicionales, como los tomates secos de Caspe, las borrajas o las patatas “engañamaridos”, con innovadoras recetas, pero ligadas a los ingredientes y la gastronomía de la zona como el “falso risotto de lentejas” de Belchite o el ravioli de piña con mango a la parrilla. Asimismo, el libro incluye una introducción a la historia del aceite en la comarca del Bajo Aragón y su influencia en la salud y en la cosmética.

Tal y como afirman los autores, el objetivo de la publicación es “fomentar el uso de este extraordinario aceite”, amparado por la D.O. del Bajo Aragón, en todos los hogares. “El aceite de oliva virgen es el más sano, saludable, de más fácil digestión y el que más vitaminas aporta”, ha afirmado Baquero.

Durante la presentación del libro, los asistentes han podido degustar dos recetas: hummus de garbanzo de Lécera con láminas de jamón y un puré de cebolla de Fuentes de Ebro. Para la realización de estas recetas se ha empleado zumo de la variedad de oliva “empeltre”, una de las más extendidas por todo el Bajo Aragón.

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía