cabecera olearum

Noticias

IV Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva: Nutrición y Salud (Gastrotur 2010). Granada
volver
26 de septiembre de 2010
Granada
Canalugr

En estas Jornadas Técnicas se van a impartir seis seminarios de gran interés para todos los consumidores y agentes relacionados con el aceite de oliva, la nutrición y salud por investigadores de reconocido prestigio. Por un lado nos acercaremos al tema sobre aspectos relacionados con el aceite de oliva como alimento estrella de la dieta mediterránea y aspectos de nutrigenómica del aceite, para luego adentrarnos en el efecto de sus componentes sobre diferentes patologías: diabetes, cáncer de mama y cardiovasculares, para acabar con su efecto sobre el envejecimiento.

OBJETIVOS:
- Reconocer el aceite de oliva como alimento funcional.
- Describir la bioactividad de los componentes del aceite de oliva.
- Divulgar las ventajas del consumo de oliva en patologías crónicas y envejecimiento.
- Difundir e internacionalizar la cultura olearia.
- Divulgar proyectos de investigación que se están desarrollando en el campo del aceite de oliva.

DESTINATARIOS:
Profesionales, investigadores y técnicos relacionados en el ámbito del aceite de oliva y estudiantes universitarios interesados en completar su formación. Pendiente de homologar por créditos de libre configuración.

FECHA Y LUGAR:
Días 9 de noviembre (martes mañana), Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimento. Salón de Actos del Centro de Investigación Biomédica, Avda. del Conocimiento s/n. Parque Tecnológico de la Salud de Granada.
Líneas de autobuses urbanos: 158 (parada frente al Centro de Investigación Biomédica y sale del Palacio de Congresos de Granada cada hora a las y media).

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
La inscripción es imprescindible para la asistencia y entrega de documentación, da derecho a la asistencia y a una invitación a la feria para los días 17 al 20 de noviembre y se puede realizar por e-mail( fermasa@fermasa.org ), www.feriagastrotur.com, Fax 958 81 79 29 o bien directamente en las instalaciones del Recinto ferial Santa Juliana, en Ctra. De Armilla s/n.
Para cualquier aclaración o en caso de que cualquier correo fuese devuelto podéis contactar con los Tlf: 958–81 89 16 ó 958– 243296
Aforo limitado a 70 plazas. Asignación de las plazas por orden de inscripción.

PROGRAMA

Martes 9 de noviembre de 2010

09.00 h. RECEPCIÓN de asistentes y entrega de documentación.
09.15 h. Inauguración de la Jornada. María Dolores Suárez Ortega , Vicerrectora de Política Científica e Investigación
Andrés Ruiz Martín, Delegado Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca.Gerardo Sánchez Escudero, Presidente de Fermasa y Alcalde del Excmo. Ayto. Armilla. Alberto Fernández Gutiérrez, Catedrático de Química Analítica y Director CIDAF.
9.30 h Ponencia: Aceite de oliva cómo alimento
Dr. Emilio Martínez de Victoria del Instituto de Nutrición y Tecnología Alimentaria de la UG
10.00 h Ponencia: Nutrigenómica del aceite de oliva.
Dr. José López Miranda del Hospital Reina Sofía de Córdoba.
10.30 h Ponencia: Estudio PREDIMED: Aceite de cliva y diabetes. Dr. Jordi Salas de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona)
11.00 h Pausa - café.
11.30 h Ponencia. Aceite de Oliva y cáncer de mama.
Dr. Javier Menéndez Menéndez del Instituto de Oncología de Cataluña (Girona).
12.00 h Ponencia: El Aceite de Oliva: efectos sobre los factores de riesgo cardiovascular. Dr. Joaquín Ruiz de Castroviejo del Hospital Reina Sofía de Córdoba.
12.30 h. Ponencia. El Aceite de oliva y envejecimiento.
Dr. José Luis Quiles Morales del Instituto de Nutrición y Tecnología Alimentaria de la UGR. Dr. Alberto Fernández Gutiérrez. Catedrático de Química Analítica. Director CIDAF
Universidad de Granada

Av. Fuentenueva s/n. 18071 Granada (España)
Tlf.: +34 958243297
Fax: +34 958249510
E-mail: albertof@ugr.es
Página Web: www.ugr.es/local/albertof
www.ugr.es/local/fqm297

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía