cabecera olearum

Asociados

 
volver

Francisca García González - Denominación de Origen Priego de Córdoba

Priego de Córdoba, Córdoba
España

Texto

Francisca García, licenciada en Ciencias Empresariales, ha forjado una sólida conexión con el mundo del aceite de oliva desde su infancia, enraizada en su familia de olivareros. A lo largo de casi un cuarto de siglo, ha acumulado una amplia experiencia en la industria oleícola, actualmente es Secretaria General y Jefa del Panel de cata en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Priego de Córdoba.

Comparte su conocimiento a través de la impartición de numerosos cursos de formación y jornadas informativas sobre análisis sensorial, tanto a nivel nacional como internacional. Además, es jurado en diversos concursos de cata a nivel nacional e internacional.

Promotora de la cultura oleícola, participa en numerosos proyectos para impulsar y promover los valores y la riqueza cultural de la comarca de la Denominación de Origen Priego de Córdoba, colaborando con diversas entidades a nivel nacional e internacional.

Vinculación con el Aceite

Francisca García es una figura activa en diversas asociaciones que abogan por la promoción y defensa de la cultura oleícola, así como por el desarrollo de la gastronomía en los ámbitos nacional y andaluz. Su compromiso se refleja en su participación en las siguientes organizaciones:

1. Asociación Olearum, entidad dedicada a la promoción y defensa de la cultura del aceite de oliva.
2. Asociación Mujeres en Gastronomía Nacional y Andaluza, grupo que destaca y apoya la contribución de las mujeres en el mundo de la gastronomía, tanto a nivel nacional como en la región de Andalucía.
3. Academia del Gazpacho Andaluz, institución que se centra en la promoción y preservación de la receta tradicional del gazpacho andaluz.
4. Asociación Sectorial de Denominaciones de Origen Oleícolas, Origen España, un organismo que reúne a las denominaciones de origen relacionadas con el aceite de oliva en España, trabajando en conjunto para fomentar la calidad y autenticidad de los aceites.
5. Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen, grupo que reúne a las distintas denominaciones de origen de productos andaluces, promoviendo la calidad y la autenticidad de estos productos.
6. Asociación Municipios del Olivo (AEMO), entidad que agrupa a municipios con una fuerte tradición olivarera y se enfoca en la promoción y el desarrollo de esta industria.
7. Asociación para el Desarrollo de la Comarca de la D.O. Priego de Córdoba, dedicada a fomentar el desarrollo económico, cultural y social de la comarca vinculada a la Denominación de Origen Priego de Córdoba.
8. Consorcio de la Gastronomía Cordobesa, grupo que trabaja en la promoción y desarrollo de la gastronomía de la región de Córdoba, en la que el aceite de oliva desempeña un papel fundamental

usuario/a
contraseña
 
botón bibliografía
botón bibliografía
botón bibliografía